Desarrollo e Innovacion Educativa
La verdad nos hará libres

Modelo Humanista

Modelo HUMANISTA

Este modelo se basa en un aprendizaje más subjetivo, existiendo una comunicación entre el educador y el educado, por lo que el primero muestra de forma dinámica y animada una gran preocupación y empeño en el segundo. Los grupos destinatarios son individuos con un tratamiento personal e individual. Se pretende enseñar a estos teniendo en cuenta sus características específicas y sus motivaciones, puesto que el eje del currículum es el individuo que aprende. En este método es difícil inculcar responsabilidades ya que los estímulos son siempre positivos, por lo que el educador tiene que esforzarse por que los alumnos pongan de su parte. Los objetivos en este modelo son la obtención de valores y actitudes, y como he citado en los otros modelos, la finalidad principal en este caso es el SABER SER. Los contenidos son llevar a cabo dichos objetivos mediante un carácter informativo. La metodología se realiza a partir de dinámicas de grupo, estrategias con un componente alto en relaciones afectivas y de elevada autoestima y auto-concepto. Por último, la evaluación no tiene nada que ver con el modelo academicista, ya que en este caso se tiene en cuenta el auto-control y  la auto-evaluación.

Esta se realiza a través de trabajos en grupo, dinámicas... motivando lo máximo a los individuos y de esta forma, sacar el mayor partido de estos.ar. Esta además de ser final, se realiza de forma continua.

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis