Noticias
Elba Esther Gordillo, la caída de la sindicalista más poderosa de MéxicoCIUDAD DE MÉXICO – El arresto el martes de la poderosa sindicalista del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, acapara los titulares de la prensa mexicana. La detención se produjo en el aeropuerto de Toluca bajo cargos de malversación de fondos.
¿Cuál crees que sea el destino de Elba Esther Gordillo? Opina en los Foros.
Gordillo, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) permanece en calidad de detenida en la cárcel de mujeres de Santa Marta Acatitla bajo las normas disciplinarias que rigen el Centro de Readaptación Social (Cereso), dijo la fiscalía.
Hasta antes de su arresto, la sindicalista era una de las mujeres más criticadas de la sociedad mexicana y vivía rodeada de rumores sobre una vida tejida entre historias de corrupción e influencias de poder al más alto nivel de la política mexicana.
“Se han documentado muchas corruptelas en torno a programas educativos. Su propio yerno llegó a ser subsecretario de educación pública y no es extraño que dentro de poco el peso de la ley caiga sobre él también. Se han documentado muchas corruptelas en programas educativos”, aseguró a Univision.com Pablo Javier Becerra Chávez, experto del sistema político de México de la Universidad Autónoma de México (UAM).
Dos días después de su arresto en el aire flota la pregunta acerca de por qué demoró tanto la detención de la polémica dirigente sindical.
“La corrupción de la señora era un hecho bien conocido y documentado. Su error fue haber retado al mismo presidente y a uno de sus proyectos estrella de este gobierno, que es la reforma educativa. La idea es que al escarmentarla a ella, se le mande un mensaje a los líderes sindicales sobre que el problema no es la corrupción, sino que siendo corruptos, se pongan en contra de los proyectos presidenciales que están apoyados por un consenso de varios partidos”, aseguró Becerra.
El propio presidente de México, Enrique Peña Nieto declaró, el miércoles por la noche, que existían las suficientes evidencias para presumir que hubo un desvío de recursos del SNTE por parte de Gordillo.
En un mensaje transmitido en cadena nacional en horario de alta audiencia, el mandatario dijo que la investigación y las acciones penales contra Gordillo –a quien apodan La Maestra- fueron realizadas en defensa del propio sindicato y del patrimonio de los profesores.
“Hay una investigación más o menos bien armada en algo que todos los partidos tienen un consenso. Hay una motivación política que es la señora, siendo una dirigente corrupta, se atrevió a enfrentarse a proyectos estratégicos del nuevo gobierno”, reiteró Becerra Chávez.
Pobre niña rica
Gordillo era una maestra de origen humilde y con salarios bajos que amasó fortuna y un poder inimaginable, hasta convertirse en una de las líderes sindicales más importantes de México.
“Inició una carrera que corrió a lo largo de dos sexenios priistas y dos panistas. Terminó peleándose con el PRI (Partido Revolucionario Institucional), el cual era su partido en la época de Roberto Madrazo. Incluso Elba Esther estaba organizando su propio partido, PANAL, pero supo tener la habilidad para vincularse a los gobiernos panistas. Se hizo muy amiga de Marta Sahagún, esposa de Vicente Fox (expresidente de México)”, explicó Becerra.
La Maestra, como muchos le llaman, nació en Comitán, Chiapas, el 6 de febrero de 1945. Ejercía su liderazgo en la presidencia del SNTE desde 1989. En política incursionó como diputada federal tres veces y también fue senadora. Todos los cargos los desempeñó bajo el cobijo del PRI, el mismo partido del actual presidente Peña Nieto.
Su lujosa forma de vida también ha dado de qué hablar. Godillo vestía ropa fina de marcas exclusivas, usaba bolsos de mano de no menos de $4 mil y se le han descubierto varias propiedades tanto en México como en Estados Unidos.
"Me regalan muchas bolsas, también me las compro. Me compro muchos vestidos, me encanta vestir bien pero no le robo nada a nadie", aseguró la sindicalista en una entrevista que le concedió a El Universal en octubre de 2012.
Gordillo asumió el cargo de presidenta del SNTE, uno de los sindicatos más poderosos de México, durante el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
