Modelo ACADEMISCISTA
El modelo ACADEMISCISTA
Este modelo se basa únicamente en los contenidos y se desarrolla con un programa de estos, por lo que todo está calculado al milímetro y no se produce ningún tipo de improvisación.
El docente solo tiene la preocupación de transmitir los conocimientos y evaluarlos. Su metodología se lleva a cabo en una clase magistral en la que el docente, especialista en la materia y con una preparación previa transmite el contenido.
Los grupos destinatarios son homogéneos y se puede decir que deben ser cajas vacías, es decir, no deben tener en cuenta ningún conocimiento y solo preocuparse de aprender los que el decente pretende enseñarle. Por otro lado, no se realizan debates ni preguntas, el único que participa en la clase es el docente.
Estos tienen los mismos objetivos, por una parte, los objetivos del docente son transmitir e informar y los objetivos de los receptores son aprender y SABER.
Los recursos que se utilizan en este modelo son la autoridad y los conocimientos que el docente transmite con ayuda de pizarras y diferentes apoyos que presenta un aula. La evaluación se realiza mediante un examen en el que se evalúan los diferentes conocimientos memorizados y aprendidos en un determinado tiempo.