Desarrollo e Innovacion Educativa
La verdad nos hará libres

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Historia 

Debido a la gran necesidad de personal con conocimientos técnicos especializados en el área laboral, en 1978, por decreto gubernamental CONALEP fue creado. Su principal objetivo se oriento en la formación de profesionales técnicos, egresados de secundaria. Por ello, la escuela en un principio se consideraba sólo técnica y terminal, debido a que al egresar sólo se otorgaba un título de Profesional Técnico Bachiller, sin un certificado válido de bachillerato que permitiese seguir estudiando en el nivel Superior. En 1994, de acuerdo a las necesidades, en ese entonces, del país, la institución adquiere el esquema de Educación Basada en Normas de Competencia (EBNC), iniciando así una reforma educativa interna que permitió integrar la educación opcional de bachillerato, para que así también se lograra expedir un certificado de bachillerato. En 1998 la institución adquiere las necesidades suficientes para ser consideradas como Centro de Evaluación de Competencias Laborales, con el propósito a la evaluación de las competencias adquiridas bajo el esquema de las Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL). Más tarde, en 2003 se llevó a cabo una nueva reforma académica, cambiando así los métodos anteriores de enseñanza; ahora basados en la metodología de Educación y Capacitación Basada en Competencias Contextualizadas (ECBCC). Después de esta reforma se permitió integrar la educación básica de nivel medio superior a todos los planteles, permitiendo así que los estudiantes egresados también recibieran el certificado de bachillerato que les acreditara el estudio de la educación media superior general, cambiando así la denominación de las carreras de "Profesional Técnico" a "Profesional Técnico-Bachiller".

Oferta educativa

 La institución ofrece, a través de sus 302 planteles, 48 diferentes carreras de profesional técnico bachiller basadas en un esquema de competencias, a través de las cuales el egresado adquiere los principales conocimientos y experiencia para integrarse al campo laboral. Las carreras que se pueden ofrecer en un plantel dependen directamente del área geográfica en donde se encuentren, es decir, dependen de la necesidad de trabajadores en el área donde se encuentre la institución. Estas carreras van desde Profesional Técnico Bachiller en Informática, en Motores a Diesel, Mecánica hasta Enfermería, entre muchos otros.

La carrera se cursa en 3 años y al momento de egresar se otorga un título profesional que avala al estudiante como Profesional Técnico Bachiller, una cédula profesional y el certificado de estudios de nivel medio superior (bachillerato).

Oficinas centrales

 Las oficinas centrales del CONALEP se ubican en Metepec, Estado de México. El núcleo principal de la sede nacional del CONALEP está formado por tres edificios, que representan una regla “T” y una escuadra, los cuales son emblema a gran escala del diseño arquitectónico. Por ello, en 1991 recibieron el primer premio en la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, Argentina y la medalla de plata en la Bienal de Arquitectura de México.

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis