Perfiles de carreras
Perfiles de carreras
En esta sección encontrarás las descripciones, funciones y ocupaciones afines de las principales carreras que se presentan en el portal.
La información proviene del Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO) para el caso de carreras profesionales y Técnico Medio Superior.
Los perfiles de Técnico Superior Universitario provienen de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas de la Secretaría de Educación Pública.
Te invitamos que conozcas esta información que te servirá de apoyo en la toma de decisiones.
*Para mayor información visiten: www.observatoriolaboral.gob.mx/swb/es/ola/perfiles_de_carreras
NIVEL Y CARRERA | DESCRIPCIÓN | FUNCIONES | OCUPACIONES |
Profesional - Administración y gestión de empresas | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario desarrollan, aplican y evalúan las políticas, programas y procedimientos administrativos para la gestión de los recursos de las empresas e instituciones. También se encargan de asesorar a los directivos y empresarios en cuestiones de manejo de personal. Asimismo se incluye en este grupo unitario a los asesores en la implantación de nuevos sistemas de operación o mejoras a los métodos y procedimientos de trabajo en diversas áreas administrativas y/u operativas de una empresa o institución privada o pública. También se encargan de asesorar a empresas en sus procesos de certificación en materia de calidad. | - Definir y formular las políticas generales para controlar y organizar el funcionamiento de la empresa o institución. - Elaborar, autorizar y actualizar los procedimientos operativos y la estructura organizacional de la empresa o institución. - Elaborar o encargarse de la elaboración de la planeación estratégica de la organización. - Elaborar estrategias para el aprovechamiento óptimo de los recursos de la empresa. - Planificar, desarrollar, aplicar y evaluar al personal y las relaciones laborales estratégicas para hacer frente a las necesidades de recursos humanos de una organización. - Asesorar a los directivos y empleados sobre la interpretación de las políticas de personal y de los convenios colectivos en materia de compensación y programas de beneficios para los trabajadores. - Negociar convenios colectivos en nombre de los empleadores o de trabajadores, mediar en los conflictos laborales y en las reclamaciones y asesorar a los trabajadores. - Investigar y elaborar las clasificaciones de ocupaciones, descripciones de puestos de trabajo, los rangos salariales y las medidas y sistemas de evaluación de las competencias. - Planificar y administrar la dotación de personal, las remuneraciones, la formación y desarrollo profesional, la asistencia a los empleados y la igualdad en el empleo. - Gestionar y actualizar los programas de información sobre sistemas de registro de recursos humanos. - Coordinar los programas de evaluación del rendimiento de los empleados. - Investigar las prácticas de salud, seguridad y beneficios para los empleados y recomendar cambios o modificaciones a las políticas existentes. - Compilar información sobre los problemas y necesidades existentes en las diferentes áreas administrativas y operativas de una organización privada o pública. - Formular diagnósticos de la situación actual de la empresa y de las oportunidades de desarrollo de nuevos sistemas de trabajo. - Diseñar los métodos, procedimientos e instrumentos que deben utilizarse en la implantación de nuevos sistemas de trabajo o para mejorar el funcionamiento de las diferentes áreas (operación, administración, recursos humanos, comunicaciones, etcétera.). - Formular documentos tales como manuales, instructivos, folletos, entre otros, con las especificaciones del nuevo sistema que se implantará o de las mejoras a realizar en las áreas objeto de estudio. - Realizar otras funciones afines. | - Administrador de empresas y asesor administrativo. - Diseñador de proyectos administrativos. - Especialista en reclutamiento y selección de personal. - Especialista en calidad. |
Profesional - Arquitectura y urbanismo | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario realizan los proyectos para la construcción de obras o edificios residenciales, comerciales, industriales y urbanísticos, como el diseño y planeación del paisaje e infraestructura urbana. Estos proyectos los diseñan a partir de su funcionalidad, estética, presupuesto y disponibilidad del espacio. También realizan investigaciones y asesoramiento para mejorar la eficacia y seguridad de las obras como aeropuertos, carreteras, puertos, zonas comerciales, industriales o residenciales, etcétera. | - Diseñar la construcción de residencias, edificaciones comerciales, escuelas, fábricas, parques, etcétera. - Dirigir y organizar los recursos humanos y materiales que intervienen en la construcción de las obras. - Realizar proyectos de diseño para planificar y calcular el manejo de volúmenes, perfiles, alturas, ambientación, señalización, etcétera. - Evaluar, aprobar y asesorar proyectos de construcción. - Controlar el progreso de las construcciones con el fin de garantizar el cumplimiento de las especificaciones. - Investigar, asesorar y desarrollar políticas que contribuyan a la planificación del crecimiento ordenado de las ciudades, destinando áreas de uso del suelo para parques, escuelas, instituciones, aeropuertos, carreteras y zonas comerciales, industriales y residenciales; así como la movilidad y accesibilidad entre éstas. - Investigar, asesorar y desarrollar diagnósticos y soluciones integrales a los problemas de movilización de bienes y personas a fin de contribuir al incremento de la calidad y productividad de las ciudades y su conectividad, respetando el cuidado al medio ambiente. - Realizar otras funciones afines. | - Arquitecto. - Diseñador arquitectónico. - Urbanista. - Ingeniero en transporte. |
Profesional - Biblioteconomía | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario se encargan de investigar, estudiar y evaluar obras de diversa índole de interés histórico, cultural o artístico a fin de incorporarlas en colecciones existentes o en nuevas y garantizar su preservación en condiciones seguras; organizar tales colecciones y exhibirlas en museos e instituciones y establecimientos similares; ampliar y conservar colecciones sistemáticas de obras publicadas, grabaciones sonoras y películas y ponerlas a disposición de los usuarios en las bibliotecas, archivos y otras instituciones similares. | - Organizar, ampliar y conservar sistemáticamente colecciones de libros, revistas, informes y otras obras disponibles en forma impresa o en forma audiovisual. - Ordenar y clasificar libros, documentos y objetos en bibliotecas, museos o centros de documentación, para su fácil localización. - Organizar y administrar servicios de préstamo y redes de información a disposición de los usuarios. - Decidir la distribución de muebles y estantería, cuidando las condiciones de humedad, luz, asepsia (limpieza de microbios) y temperatura. - Proteger los libros y documentos de la humedad, roedores, etcétera. - Recomendar y asesorar a los usuarios para localizar datos e información que requieran. - Dirigir o efectuar la clasificación y catalogación de las colecciones existentes en museos y galerías de arte, y organizar exposiciones. - Organizar, ampliar y conservar colecciones de interés o valor artístico, cultural, científico o histórico en museos o galerías de arte. - Realizar otras funciones afines. | - Bibliotecónomo. - Archivónomo. - Museógrafo. |
Profesional - Biología y bioquímica | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario realizan y dirigen investigaciones sobre la vida humana, animal y vegetal, incluyendo órganos, tejidos, células, microorganismos y los efectos que ejercen sobre ellos, los factores ambientales, las drogas u otras sustancias, para aplicar los conocimientos a diversas esferas como la medicina, la agricultura, la fisiología, entre otras aplicaciones. Incluye también a los especialistas en ciencias del mar y oceanógrafos que realizan investigaciones de los océanos, con el fin de aprovechar sus recursos mineros, petrolíferos, hidrológicos, de flora y fauna. También aplican sus conocimientos para desarrollar la tecnología en la explotación o transformación de productos marítimos y métodos de cultivos piscícolas. | - Planear y administrar programas de investigación biológica para el gobierno, empresas de investigación, industrias médicas o empresas manufactureras. - Investigar y desarrollar medidas para el control y manejo de plagas. - Desarrollar métodos y aparatos para conservar muestras representativas de plantas, animales, especies acuáticas o del suelo. - Recopilar y analizar datos biológicos sobre las relaciones entre organismos y su medio ambiente. - Identificar, clasificar y estudiar la estructura, conducta, ecología, fisiología, nutrición, cultivo y distribución de especies de plantas y animales. - Estudiar la química de procesos vitales, como el desarrollo celular, la respiración y la digestión, así como cambios en la energía vital, como el crecimiento, el envejecimiento y la muerte. - Aislar, analizar e identificar hormonas, vitaminas, minerales y enzimas para determinar sus efectos en las funciones corporales. - Desarrollar y aplicar pruebas para detectar enfermedades, trastornos genéticos u otras anormalidades. - Investigar métodos para la transferencia de características genéticas, como resistencia a las enfermedades de un organismo a otro. - Estudiar los principios físicos de las células y organismos vivientes, así como su energía mecánica y eléctrica. - Estudiar el crecimiento, estructura, desarrollo y características generales de bacterias y otros microorganismos. - Investigar el uso de bacterias y microorganismos para desarrollar vitaminas, antibióticos, aminoácidos, alcohol etílico, azúcares y polímeros. - Aislar y elaborar cultivos de bacterias u otros microorganismos en medios establecidos, en los que controla la humedad, ventilación, temperatura y nutrición. - Observar la acción de microorganismos en tejidos vivos de plantas, animales superiores y otros microorganismos, así como en materia orgánica inerte. - Investigar cómo aprovechar la flora y fauna marítima para la alimentación humana. - Estudiar nuevos métodos para la búsqueda de yacimientos mineros, petrolíferos o hidráulicos. - Realizar estudios para potabilizar el agua del mar y eliminar la salinidad que contiene. - Aplicar sus conocimientos para el desarrollo de la piscicultura, investigando la manera de cómo afectan las corrientes y profundidades marítimas en la producción de animales acuáticos. - Realizar otras funciones afines. | - Biólogo. - Histólogo. - Bioquímico. - Toxicólogo. |
Profesional - Ciencias ambientales | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario realizan el análisis integral de los ecosistemas y las cadenas que las integran, así como los efectos que tienen distintos agentes contaminantes sobre las condiciones ambientales. También se incluye aquí a los especialistas que estudian las condiciones climatológicas con el fin de orientar el tráfico aéreo, terrestre y marítimo, así como para la elaboración de estadísticas meteorológicas. | - Investigar de manera integral los ecosistemas y las cadenas que los componen, realizando estudios de los efectos que tienen diferentes agentes contaminantes sobre los seres humanos y el medio ambiente. - Monitorear los agentes contaminantes en el ambiente, alimentos, aguas, etcétera. - Participar en la elaboración de programas de manejo ambiental para proteger los recursos naturales y hacer recomendaciones sobre su explotación sin dañar el medio ambiente. - Llevar a cabo estudios edafológicos y desarrollar programas de manejo del suelo para eliminar la erosión o proteger las praderas contra fuegos y daños ocasionados por plagas. - Asesorar a los productores agropecuarios, turísticos e industriales sobre las mejores prácticas de producción y uso de los recursos naturales para conservarlos y explotarlos sin poner en riesgo la sustentabilidad. - Estudiar e interpretar los datos obtenidos de las estaciones meteorológicas, las imágenes de radar y de satélite y la salida de un modelo de computadora. - Informar de los pronósticos del tiempo al público en general y con el fin de orientar el tráfico aéreo, terrestre, marítimo, así como a la agricultura y pesca. - Dirigir investigaciones en los procesos y determinantes de los fenómenos atmosféricos, del tiempo y del clima. - Desarrollar y probar modelos matemáticos de computadora referentes al tiempo y al clima para uso experimental o de operaciones. - Dirigir investigaciones referentes a la dispersión atmosférica y al transporte de contaminantes, además de aprovechar y utilizar los modelos matemáticos de la dispersión, la transformación física y química de dichos contaminantes. - Asesorar sobre la dispersión, transporte, depósito de contaminantes para la reglamentación y protección ambiental. - Estudiar al impacto de los proyectos industriales sobre el clima y la calidad del aire. - Participar en estudios respecto a los efectos del tiempo en el medio ambiente. - Asesorar a agencias externas, a profesionistas o investigadores respecto del uso e interpretación de la información climatológica. - Realizar otras funciones afines. | - Proyectista ambientalista. - Auditor ambiental. - Meteorólogo. |
Profesional - Ciencias de la computación | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario desarrollan, crean y modifican programaciones para aplicaciones informáticas generales o programas utilitarios especializados; investigan, diseñan, desarrollan y programan sitios de internet e intranet. | - Analizar las necesidades del usuario y desarrollar soluciones mediante programas. - Diseñar programas o adaptarlos según el uso al que los destine el usuario con la finalidad de elevar al máximo la eficiencia operacional. - Analizar y diseñar bases de datos dentro de una esfera de aplicación, mediante trabajo individual o coordinando el desarrollo de la base de datos como parte de un equipo. - Consultar a los clientes sobre sus necesidades de diseño de los sistemas de software y mantenimiento. - Obtener y evaluar la información sobre formatos de presentación de informes necesarios, los costos y las necesidades de seguridad para determinar la configuración de hardware. - Analizar información para determinar, recomendar y planificar las especificaciones y el diseño o modificaciones del equipo y de los periféricos. - Consultar con los clientes para desarrollar y documentar los requisitos del sitio web. - Preparar los diagramas, maquetas y guiones gráficos. - Desarrollar la arquitectura del sitio web y determinar los requisitos de hardware y software. - Seleccionar, organizar y suministrar la información para incorporarla al sitio, diseñar la apariencia, contenido y el flujo de las páginas web. - Crear y optimizar el contenido del sitio web utilizando una variedad de gráficos, bases de datos, animación y otros programas. - Planificar, diseñar, escribir, modificar, integrar y probar los códigos del sitio web. - Realizar pruebas y llevar a cabo controles de calidad y de seguridad. - Dirigir y coordinar los equipos multidisciplinarios para desarrollar el sitio web de gráficos, contenido, capacidad y la interactividad. - Determinar en colaboración con los analistas informáticos los objetivos perseguidos con el programa a desarrollar, la naturaleza y fuentes de datos que suministrarán al programa y ordenar, y establecer los controles necesarios. - Elaborar gráficos y diagramas para describir y determinar en qué secuencias habrá que proceder al registro y tratamiento de los datos. - Desarrollar y proporcionar documentación detallada sobre los programas informáticos, utilizando para ello diversos lenguajes de programación. - Elaborar pruebas de los programas elaborados para eliminar o corregir deficiencias o errores. - Mantener actualizados los programas. - Redactar y revisar procedimientos de diseño, procedimientos de prueba y normas de calidad de programas y sistemas. - Elaborar diagramas y organigramas para ilustrar los procedimientos o pasos a seguir y describir los procedimientos operativos lógicos para la operación del programa. - Realizar otras funciones afines. | - Analista de sistemas y programador de software. - Asesor y consultor informático. - Diseñador de páginas WEB - Diseñador de programas de computación. - Ingeniero en sistemas y desarrollador de software. |
Profesional - Ciencias de la tierra y de la atmósfera | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario aplican técnicas y métodos topográficos y geodésicos para determinar los límites y niveles naturales de tierras, mares, subsuelo y obras hechas por el hombre para la elaboración de mapas o gráficas, con fines diversos como la construcción de obras o la fijación de límites de propiedad. Incluye también a los profesionales que se encargan de realizar investigaciones sobre diversas propiedades y circulación de aguas terrestres y subterráneas. | - Investigar, estudiar y preparar mapas y otros datos espaciales en forma digital o gráfica para fines jurídicos, sociales, políticos, educacionales y de diseño arquitectónico. - Realizar levantamientos topográficos o geodésicos de la superficie terrestre para la elaboración de cartas o mapas con fines diversos. - Efectuar levantamientos topográficos o geodésicos en minas para delimitar los contornos del subsuelo y marcar los emplazamientos para establecer la dirección y extensión de la explotación minera. - Planificar y analizar reconocimientos topográficos mediante fotografías aéreas. - Recopilar, analizar e interpretar la información geográfica que suministran los levantamientos geodésicos, fotos aéreas y datos de satélites para elaborar mapas y sistemas de información geográfica. - Diseñar y evaluar algoritmos, estructuras de datos e interfaces para la elaboración de sistemas de información geográfica. - Investigar la distribución, circulación y propiedades físicas de las aguas terrestres y subterráneas. - Estudiar la forma e intensidad de la precipitación, sus índices de infiltración en el suelo, su movimiento a través de la tierra y su retorno al océano y a la atmósfera. - Realizar otras funciones afines. | - Ingeniero hidrólogo. - Ingeniero topógrafo y cartógrafo. - Ingeniero geológico y en geodesia. - Agrimensor. |
Profesional - Ciencias políticas | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario estudian el origen, desarrollo y funcionamiento de los sistemas políticos, la opinión pública, la formulación de decisiones políticas y la ideología; analizan la estructura y funcionamiento de los gobiernos, así como de diversas entidades políticas; realizan encuestas de opinión, analizan los resultados de elecciones y estudian documentos públicos. Incluye a especialistas que investigan, organizan, dirigen y/o asesoran a los diversos organismos del Estado en la administración y realización de sus funciones. | - Realizar investigaciones sobre filosofía, política y teorías de sistemas políticos, como instituciones gubernamentales, derecho público y derecho internacional. - Organizar y dirigir encuestas de opinión pública e interpretar los resultados. - Analizar e interpretar resultados de estudios y preparar informes en los que se detallan los resultados, recomendaciones o conclusiones. - Consultar sobre la estructura y funcionamiento del gobierno a funcionarios gubernamentales, autoridades civiles, agencias de investigación y partidos políticos. - Recomendar programas y políticas a instituciones y organizaciones. - Preparar informes en los que se detallan resultados y conclusiones. - Estudiar y analizar la estructura de funciones y procesos de los gobiernos (estatal, federal y/o municipal); los procedimientos legislativos y la actividad política de las organizaciones sociales (partidos políticos, sindicatos, organizaciones patronales, etcétera). - Investigar la relación entre el Estado y la sociedad para proponer mejores métodos de planificación, organización, facultades, reformas y toma de decisiones de los organismos del Estado. - Realizar otras funciones afines. | - Politólogo y analista político. - Licenciado en Administración Pública. - Licenciado en relaciones internacionales. |
Profesional - Comunicación y periodismo | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario recaban, redactan y comentan información sobre acontecimientos, eventos y sucesos de cualquier orden para su difusión en diarios, revistas, radio o televisión. También incluye a quienes revisan los originales de libros, artículos, ensayos, etc., para determinar su posibilidad de publicación, tipo de mercado al que va dirigido, etcétera. | - Investigar y compilar información para redactar textos sobre acontecimientos y sucesos de interés general o de temas específicos, con base en el perfil de la publicación. - Comentar y opinar sobre eventos de tipo político, económico, social, cultural, deportivo, artístico, policíaco, en programas de radio, televisión, así como en diarios y revistas. - Corregir el léxico, sintaxis y ortografía de textos a difundir. - Entrevistar a personajes (artistas, políticos, deportistas, etc.) y redactar artículos de fondo, crónicas de sucesos y reportajes de interés general. - Analizar y redactar noticias obtenidas por otros medios informativos para difundirlas y/o publicarlas a través de los diferentes medios de información. - Realizar otras funciones afines. | - Periodista y reportero. - Redactor. - Corrector de estilo. |
Profesional - Construcción e ingeniería civil | Las ocupaciones clasificadas en este grupo unitario realizan funciones de proyección, organización y dirección para la construcción de zonas urbanas, comerciales e industriales. Determinan también los materiales y métodos de construcción, así como las normas de calidad a las que se debe ajustar cada obra. Asesoran y realizan investigaciones de nuevos procesos, métodos, materiales y uso de nuevas tecnologías para la construcción. | - Estudiar la viabilidad de los anteproyectos y proyectos de construcción. - Formular las propuestas económico-financieras de las obras para concursos y licitaciones. - Planear y programar las actividades inherentes a los anteproyectos y proyectos de construcción y la obtención de los recursos financieros para llevarlos a cabo. - Establecer los procedimientos y estrategias de trabajo para llevar a cabo los proyectos de construcción. - Negociar con clientes, proveedores y contratistas las condiciones de los proyectos de construcción a realizar. - Coordinar y supervisar las actividades del personal gerencial y técnico involucrado en los proyectos de construcción. - Verificar que las obras de construcción cumplan con la normatividad y legislación vigentes. - Formular y/o aprobar los contratos de servicios con clientes, proveedores y contratistas. - Realizar otras funciones afines. | - Ingeniero civil. - Ingeniero hidráulico. - Supervisor de obra civil. |