Desarrollo e Innovacion Educativa
La verdad nos hará libres

Ministra de Educación distingue a 27 docentes de excelencia en el Día del Profesor

Ministra de Educación distingue a 27 docentes de excelencia en el Día del Profesor

La ministra de Educación, Carolina Schmidt, distinguió este miércoles a 26 docentes con la Orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral", en la celebración del Día del Profesor.

De esta forma se homenajeó a docentes de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, del Maule, del Biobío, de La Araucanía y de Los Lagos, entre ellos seis educadores de párvulos, 18 profesores de educación básica y dos de educación media. Además se hizo un reconocimiento especial a un profesor unidocente de Hualqui.

Los 26 homenajeados recibieron esta alta condecoración del Estado por estar acreditados actualmente con la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP), pertenecer a la Red Maestros de Maestros con proyectos activos de apoyo a la docencia en el período 2009-2013 y estar ejerciendo su labor docente en establecimientos educacionales que concentran una matrícula de 60% o más de alumnos prioritarios.

En la ocasión, Schmidt, también entregó un reconocimiento especial a Cristian Contreras, profesor unidocente de la Escuela Santo Domingo de Hualqui, Región del Biobío, diciendo que "él es uno de los profesores que trabaja en los más de 1.300 establecimientos unidocentes que tenemos en nuestro país, 88% de ellos ubicados en zonas rurales".

La ministra Schmidt expresó que "no es fácil ser profesor. Se requieren múltiples habilidades y conocimientos para ser un buen maestro. Por eso requerimos a los mejores en las salas de clases (…) la profesión de maestro es una de las más admiradas y reconocidas por toda la sociedad".

"Si como país queremos mejorar la calidad y la equidad en la educación, la dignificación de nuestros profesores es fundamental. Es por eso que como gobierno hemos trabajado para implementar diversas medidas que permitan revalorizar la profesión docente", agregó.

El Mineduc recordó la implementación, el 2011, de la Beca Vocación de Profesor, como también la modificación el año 2012 de la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP) triplicando el monto que pueden recibir los profesores que se acreditan; y creando una bonificación de 40% para los profesores que se desempeñan en establecimientos vulnerables, entre otras modificaciones.

Finalmente, la cartera de Educación se manifestó por la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de Formación e Inicio del Ejercicio Profesional Docente, proyecto por el cual, cabe recordar, el viernes 11 de octubre pasado, miles de docentes protestaron en su contra

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis