Educación Media Superior
- Universidad Nacional Autónoma de México,
- Instituto Politécnico Nacional,
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma de Tamaulipas
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Universidad Autónoma de Nayarit
- Universidad de Guadalajara
- Escuelas preparatorias abiertas privadas
- Escuelas preparatorias abiertas de la Secretaría de Educación Pública
- Escuelas preparatorias abiertas de universidades autónomas
- Escuelas preparatorias privadas
Preparatoria abierta en México
La aportación de este modelo educativo es invaluable; se ha convertido en una herramienta alternativa a quienes buscan su desarrollo. La facilidad con la que pueden adquirir materiales de estudio también evolucionó. Hay dos tipos principales:
La accesibilidad de los materiales, los bajos costos, el hecho de que no hay límite de edad convierten a la preparatoria abierta en un modo alternativo y eficiente de aumentar el índice de escolaridad en México.
Tronco común
Los dos primeros años en la mayoría de las preparatorias son de tronco común, es decir, todos los alumnos toman ciertas asignaturas, por ejemplo: Plan actualizado de estudios de Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México;
Bachillerato especializado por áreas
Generalmente en preparatorias de tres años, en los últimos dos semestres el alumno recibe cursos relacionados con su inclinación vocacional o con el área de conocimiento de su interés. En algunas preparatorias cada alumno tiene la oportunidad de escoger las materias o asignaturas de un grupo ofrecido por la escuela.
Ciencias médico-químico-biológicas
Orientado a carreras de: médico, dentista, biólogo, biólogo marino, químico-biólogo, farmacéutico, ecologista, ambientalista, antropólogo, ingeniero en alimentos, paleontólogo, ingeniero agrónomo, etcétera.
En el último año, todo plan de estudios es distinto, según la escuela preparatoria de que se trate y de las asignaturas que el estudiante escoja.
Ciencias exactas o ingeniería y ciencias físico-matemáticas
Orientado a carreras de: ingeniero civil, ingeniero mecánico, ingeniero computacional, ingeniero electrónico, ingeniero eléctrico, físico, arquitecto, químico industrial, matemático, etcétera.
En el último año, todo plan de estudios es distinto, según la escuela preparatoria de que se trate y de las asignaturas que el estudiante escoja.
Ciencias contables, económicas y bancarias o ciencias administrativas
Orientado a carreras de: contador público, contador bancario, economista, administración de empresas, recursos humanos, etcétera.
En el último año, todo plan de estudios es distinto, según la escuela preparatoria de que se trate y de las asignaturas que el estudiante escoja
Bachillerato en música y arte
Orientado a carreras de: pintor, escultor, director de teatro, músico, cantante, actor, bailarin, etc.
Bachillerato único
Este tipo de bachillerato pretende abarcar todas las áreas de estudio; es común en comunidades donde es difícil, por falta de infraestructura, tener todas las especialidades o donde el número de alumnos es escaso. Está orientado a cualquier carrera profesional.
En el último año, todo plan de estudios es distinto, según la escuela preparatoria de que se trate.
Bachillerato actual
Aunque también en preparatorias de tres años (Tecnológicas), se empieza a recibir cursos en el área de conocimientos de interés desde el segundo semestre, y sólo el primer semestre es de tronco común.