Desarrollo e Innovacion Educativa
La verdad nos hará libres

Componentes

Hay cinco componentes importantes que conforman el Acto Didáctico y cada uno de ellos es necesario para lograr el mismo. Ellos son:

1) Docente ( Siempre hay alguien que enseña )

El trabajo del docente es la transposición didáctica: es el proceso mediante el cual el conocimiento erudito se transforma en conocimiento u objeto de enseñanza o conocimiento enseñado.

El docente debe programar, ejecutar, evaluar, actualizarse permanentemente, respetar las normas del colegio y evaluar con frecuencia su práctica.

El maestro tiene Derechos y Obligaciones:

Derechos del Docente:

  • Seguir formándose.
  • Derecho a enseñar.
  • Acceso a un servicio de salud.
  • Obtener un salario justo.
  • Ser respetado por la sociedad.

Obligaciones:

  • Planificar o programar.
  • Ejecutar.
  • Saber aquello que enseña.
  • Respetar las reglas de la institución.
  • Presentación adecuada.
  • 2) Alumno ( Siempre hay alguien que aprende )

    El docente tiene que buscar que el alumno sea activo, es decir, que se haga dueño del contenido.Los conocimientos de los que se apropian, los relacionan con los que ya tienen; es por ello que cada niño tiene una necesidad educativa diferente.

    Ellos son quienes se apropian de los saberes, lo aprenden. Deben lograr incorporarlos en su vida propia.

    Tienen determinadas características por apropiación y conforman un grupo particular. Son personas distintas, con características personales distintas.

     

    Derechos del Alumno:

    • Aprender.
    • Ser respetado.
    • Ser evaluado y conocer esos resultados.
    • Hacer propios los conocimientos.

     

    3) Contenido ( Algo que enseñar, algo que aprender )

    Los contenidos son saberes significativos para la cultura, son elegidos para ser enseñados en la escuela. Hay otros que no se aprenden en la escuela. Cuando el saber se traspasa didácticamente se convierte en un contenido.

    4) Contexto ( Hay un espacio- entorno )

    Es la situación en la que esta inmerso el acto didáctico. El contexto es una parte del acto didáctico. Se refiere a la hora, al momento, al tiempo, al espacio social y a la realidad.
     

    Existen 3 tipos de contextos:

    a) Contexto Formal : Esta educación se produce en la escuela. Se requieren docentes con título, ya que son los únicos que pueden enseñar, posee programas y planes de estudio y controles del estado. Posee ciertas reglas, las cuales son dadas por el estado y quienes las cumple recibe un título y también posee condiciones muy pautadas en cuanto al ingreso y a la evaluación.

    b) Contexto No Formal : Esta educación no posee reconocimiento oficial, tiene reglas y condiciones de ingreso pautadas por la institución y sus programas no están sujetos a ninguna normativa. Los docentes pueden o no tener título, sólo deben acreditar los conocimientos. El estado controla las instituciones en donde se brinda esta institución como comercio.

    c) Contexto Informal : Se brinda en el contacto cotidiano. Se da sin un programa, no esta sujeto a ninguna regla, no recibe controles de ningún tipo.
     



     

    5) Estrategia ( Hay una forma de enseñar )

    Todas aquellas decisiones que toma el docente para dar el acto didáctico se denominan estrategias.

    La estrategia está al servicio del contenido, porque depende de éste para enseñar. También depende del costo económico, del tiempo y de la complicación que tenga dicho contenido.

    Puede haber muchos contenidos para una sola estrategia, una sola estrategia para muchos contenidos o una estrategia para un solo contenido.

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis