China
El sistema educativo chinoUno de los programas más ambiciosos del Partido Comunista ha sido el establecimiento de la educación pública universal para toda la población. En los dos primeros años del nuevo gobierno (1949-1951) más de 60 millones de campesinos acudieron a las ‘escuelas de invierno’, establecidas para aprovechar la estación de descanso de los trabajadores agrícolas. Mao declaró que una meta primordial de la educación era reducir las diferencias de clase por lo que era fundamental reducir las distancias sociales entre el trabajo manual y el intelectual, entre los residentes en la ciudad y el campo, y entre el obrero y el campesino. El desarrollo más radical en la educación de China tuvo lugar entre 1966 y 1978. Durante la Revolución Cultural de 1966 a 1969, se cerraron prácticamente todas las escuelas del país. Los 131 millones de jóvenes que estaban inscritos en las escuelas primarias y secundarias tuvieron que abandonarlas; muchos se involucraron en los esfuerzos de Mao por crear una nueva elite china, en la que hubiera jóvenes críticos que revisaran los programas políticos gubernamentales. En 1968 y 1969 se volvieron a abrir, pero hasta el periodo de 1970 a 1972 todas las instituciones de educación superior permanecieron cerradas.
|
Las políticas gubernamentales respecto a la educación cambiaron de un modo drástico. Los trece años tradicionales desde el jardín de infancia hasta el grado 12 se vieron reducidos a un plan de 9 o 10 años para la escuela primaria y secundaria (o media). Las escuelas universitarias que tradicionalmente habían tenido una duración de cuatro o cinco años, adoptaron un programa de tres años, y parte de este tiempo se dedicaba a un trabajo productivo para apoyar a la escuela. También se hizo indispensable un periodo de dos años de trabajos manuales para la mayor parte de los graduados de la escuela secundaria que deseaban continuar estudios universitarios. |
Sistema educativo en China
El sistema educativo chino está asentado bajo las bases de la descentralización. Un método que busca otorgar mayor libertad a las diferentes comunidades y, de esta forma, atender, de la manera más efectiva posible, las necesidades específicas de sus habitantes y ampliando la diversificación de su oferta educativa. El Estado Comunista Chino define las orientaciones básicas de las políticas educativas y se encarga de evaluar los resultados, establenciendo la duración de la educación básica, diseñando los temas que se deben abordar y cómo deben valorarlos los profesores. Por otro lado, son los gobiernos provinciales los que tienen la responsabilidad administrativa.
El sistema educativo chino tiene una estructura similar a la de otros países del mundo, con varios tramos básicos: educación primaria, secundaria y superior. Sin embargo, a la hora de plantearnos estudiar en China, quizá es tan importante cómo nos vamos a poder adaptar al nuevo sistema educativo como de qué modo vamos a entrar en él.
Para ello, tenemos dos opciones básicas: la entrada con beca del gobierno chino y la entrada mediante autofinanciación. Sin embargo, existen otras que también podemos considerar.
El sistema educativo chino, además, está adquiriendo especial importancia en lo que a estudios de postgrado relacionados con la internacionalización de la empresa se refiere y cada vez son más los máster y estudios internacionales que incluyen entre sus prácticas estancias en China o que contemplan en sus planes de estudio.